Taller sobre NNTT en el comercio minorista

El ciclo Los lunes del comercio programa el lunes 22 la sesión Nuevas tecnologías. ¿Qué puedo hacer con el móvil de mis clientes?.

El taller lo impartirán Sergio Arias, de Product Manager SaaS, y Alberto Blanch, jefe de Equipo de Venta 'on line' de Arsys.es, de 9.30 a 13.30 horas, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano. Los lunes del comercio es una iniciativa de la Cátedra Extraordinaria de Comercio impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño.

Esta sesión va a establecer las bases para desarrollar, paso a paso, una campaña de marketing móvil y aprovechar al máximo las ventajas de este nuevo canal de comunicación.

Por encima incluso de Internet y del correo electrónico, el teléfono móvil se ha consolidado como la tecnología más extendida entre los consumidores, a los que acompaña en cualquier momento y lugar.

Debido a sus características y a su fácil integración con otros servicios tecnológicos, el marketing móvil supone una oportunidad para que cualquier empresa haga llegar sus mensajes promocionales a los clientes con una elevada efectividad que ahora, además, se multiplica gracias a las nuevas funcionalidades de conectividad disponibles en los smartphones y dispositivos móviles de última generación.

A lo largo del mes de octubre y hasta el 29 de noviembre, los lunes se celebrarán siete sesiones sobre cuestiones como situación y tendencias del comercio minorista, fidelización de sus clientes, técnicas de venta, márketing de experiencia y nuevas tecnologías. Todas las sesiones serán prácticas y con plazas limitadas; la inscripción debe realizarse a través de www.catedradecomercio.es.

La Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja surge por el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja para impulsar y apoyar al comercio minorista mediante la formación y la investigación.

El ciclo de actividades Los lunes del comercio pretende formar a los profesionales de este sector en la correcta planificación, implantación y gestión de sus relaciones con los clientes.

OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA DE COMERCIO

Los objetivos generales de la Cátedra de Comercio consisten en facilitar la adaptación de los comerciantes a la exigencias derivadas de las nuevas estrategias comerciales, en especial las basadas en la innovación, además de mejorar los actuales niveles de gestión y establecer una formación continuada en el transcurso de su vida activa. Para ello, desde la Cátedra se han marcado como ejes de trabajo la investigación sobre el comercio y la formación.

El comercio es una actividad que constituye un pilar económico fundamental para el municipio de Logroño, que además supone el 60% de la actividad comercial de toda la Comunidad Autónoma, donde según los últimos datos existen aproximadamente unos 4.500 establecimientos comerciales que ocupan a unas 12.000 personas en el sector.